Pestañas horizontales
febrero 27, 2012
Artículo: Biblioteca IES Vallecas Magerit
Platero: revista de literatura infantil-juvenil, animación a la lectura y bibliotecas escolares es una publicación periódica elaborada por el Centro del Profesorado y Recursos (CPR) de Oviedo. El número 184 de la revista está dedicado a las bibliotecas escolares de educación secundaria que fueron premiadas entre los años 2006 y 2009 en el Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas escolares. La revista dedica una parte a la presentación de la biblioteca del IES Vallecas Magerit "El Libro de Tiza", premiada en 2008. Para informar de las características, la personalidad del proyecto y las actividades que se han venido realizando en nuestra biblioteca nos escriben dos conocidos nuestros, José Antonio Lago y Manuela Beltrán, quienes fueron responsables de la biblioteca entre 2007 y 2011.
Revista Platero, nº 184 (Enero-febrero 2012)
Más información sobre el Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo.
febrero 24, 2012
Nueva versión del catálogo (OPAC) de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid
En febrero de 2012, los usuarios de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid se han topado con una serie de cambios en el catálogo de búsqueda on-line (OPAC). Este cambio de interfaz incorpora las siguientes novedades:
A. Identificación de usuario.
El usuario se identifica con el número del carné de la biblioteca y con una contraseña de 8 dígitos (la fecha de alta del carné según el modelo ddmmaaaa). Al identificarse, se obtiene información a los siguientes servicios: información sobre préstamos activos, renovación de préstamos (solo en documentos renovables de la red de Bibliobuses), desideratas (sugerencias de compra), envío de comentarios al centro, creación de enlaces web personalizados, cambio de contraseña…
B. Distintas opciones de búsqueda según el catálogo elegido.
Por defecto se puede buscar en ''Todas las Bibliotecas Públicas" o bien escoger una búsqueda específica en alguno de los catálogos: Bibliotecas Públicas, Bibliobuses, Centros de interés, Colección infantil y juvenil, Comiteca, Centro Cultural Paco Rabal, Telebiblioteca, Biblioteca Unión Europea, Biblioteca Accesibilidad, Biblioteca madrileña.
C. Tratamiento aparte y personalizado a los catálogos de las Bibliotecas Escolares, la Biblioteca Regional de Madrid, el Bibliometro y la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid. Pinchando en estos enlaces, el usuario accede a una página web diferente que responde a las características de este tipo de bibliotecas. Así, las bibliotecas escolares tienen su propia página web en la que se puede consultar su catálogo y acceder a contenidos personalizados.
D. Acceso al Directorio de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y a la página web de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
E. Búsqueda general en el catálogo de la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid.
F. Agenda de actividades organizadas por las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
Este espacio incluye enlaces con información de recomendaciones, últimas adquisiciones en las bibliotecas, los documentos que más se han prestado, o búsquedas predefinidas por temas y por edades.
H. Pregunte, las bibliotecas responden.
Enlace a la página en la que se puede establecer un diálogo por chat o por e-mail con bibliotecari@s.
A. Identificación de usuario.
El usuario se identifica con el número del carné de la biblioteca y con una contraseña de 8 dígitos (la fecha de alta del carné según el modelo ddmmaaaa). Al identificarse, se obtiene información a los siguientes servicios: información sobre préstamos activos, renovación de préstamos (solo en documentos renovables de la red de Bibliobuses), desideratas (sugerencias de compra), envío de comentarios al centro, creación de enlaces web personalizados, cambio de contraseña…
B. Distintas opciones de búsqueda según el catálogo elegido.
Por defecto se puede buscar en ''Todas las Bibliotecas Públicas" o bien escoger una búsqueda específica en alguno de los catálogos: Bibliotecas Públicas, Bibliobuses, Centros de interés, Colección infantil y juvenil, Comiteca, Centro Cultural Paco Rabal, Telebiblioteca, Biblioteca Unión Europea, Biblioteca Accesibilidad, Biblioteca madrileña.
C. Tratamiento aparte y personalizado a los catálogos de las Bibliotecas Escolares, la Biblioteca Regional de Madrid, el Bibliometro y la Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid. Pinchando en estos enlaces, el usuario accede a una página web diferente que responde a las características de este tipo de bibliotecas. Así, las bibliotecas escolares tienen su propia página web en la que se puede consultar su catálogo y acceder a contenidos personalizados.
D. Acceso al Directorio de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y a la página web de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
E. Búsqueda general en el catálogo de la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid.
F. Agenda de actividades organizadas por las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
Este espacio incluye enlaces con información de recomendaciones, últimas adquisiciones en las bibliotecas, los documentos que más se han prestado, o búsquedas predefinidas por temas y por edades.
H. Pregunte, las bibliotecas responden.
Enlace a la página en la que se puede establecer un diálogo por chat o por e-mail con bibliotecari@s.

febrero 09, 2012
27º Concurso de cuentos en las Bibliotecas Públicas

- Hasta 7 años
- 8 a 11 años
- 12 a 14 años
- 15 a 20 años
- A partir de 21 años
El tema de los cuentos es libre y cada concursante podrá entregar un único relato, que debe ser inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso hasta la fecha del fallo del jurado. No podrán presentarse aquellas personas que hayan sido ganadoras en alguna de las últimas cinco ediciones de este concurso, ni se aceptarán entregas colectivas procedentes de centros escolares o similares. La entrega es personal y presencial.
Cada participante deberá entregar personalmente su relato en cualquiera de las bibliotecas públicas dependientes de la Red de la Comunidad de Madrid, en bibliobuses o en las bibliotecas de los Ayuntamientos de la Comunidad.
Se establecen 15 premios, 3 por cada una de las cinco categorías. El jurado puede declarar desierto alguno de los premios. Los premios consistirán en:
- Para las categorías infantiles (hasta 14 años): un cheque-regalo para la compra de libros por valor de 150 euros cada una.
- Para las categorías juvenil y adultos (a partir de 15 años): un e-book.
La lista de los ganadores se hará pública el día 5 de junio de 2012 al mismo tiempo en la página web de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid y directamente en las bibliotecas participantes.
Para más información puedes consultar en las bibliotecas públicas y bibliobuses, en el área de Actividades de la Subdirección de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, o consultar al 012, teléfono de información de la Comunidad de Madrid.
febrero 07, 2012
Bicentenario de Charles Dickens en la biblioteca
El 7 de febrero se cumplen 200 años desde que naciera el escritor Charles Dickens. Con motivo de este bicentenario (1812-2012), en todo el mundo se están realizando celebraciones en torno a este clásico de la literatura mundial.
Desde la biblioteca del IES Vallecas Magerit nos hemos querido sumarnos aportando nuestro pequeño granito de arena. Para ello hemos dispuesto una exposición de los ejemplares de que disponemos, que se acompaña de unos textos explicativos sobre la vida y la obra de este autor universal, y para el viernes, 10 de febrero, proyectaremos en la biblioteca a las 11:40 la película Oliver Twist, del director Roman Polanski.
Como aperitivo, a través de una página web en inglés os ofrecemos un paseo interactivo por el Londres de Dickens.
En el espacio televisivo Para todos La 2, RTVE ha dedicado un espacio para presentar y debatir su vida y obra. Los participantes del coloquio son Enrique García Díaz, filólogo experto en novela histórica inglesa; Luis Magrinyà, editor y escritor; y José C. Vales, filólogo y traductor.
Para todos La 2 - Debate - Centenario de Charles Dickens
Desde la biblioteca del IES Vallecas Magerit nos hemos querido sumarnos aportando nuestro pequeño granito de arena. Para ello hemos dispuesto una exposición de los ejemplares de que disponemos, que se acompaña de unos textos explicativos sobre la vida y la obra de este autor universal, y para el viernes, 10 de febrero, proyectaremos en la biblioteca a las 11:40 la película Oliver Twist, del director Roman Polanski.
Como aperitivo, a través de una página web en inglés os ofrecemos un paseo interactivo por el Londres de Dickens.
En el espacio televisivo Para todos La 2, RTVE ha dedicado un espacio para presentar y debatir su vida y obra. Los participantes del coloquio son Enrique García Díaz, filólogo experto en novela histórica inglesa; Luis Magrinyà, editor y escritor; y José C. Vales, filólogo y traductor.
Para todos La 2 - Debate - Centenario de Charles Dickens
febrero 02, 2012
Club de lectura: Un piercing en el corazón
Desde la biblioteca del IES Vallecas-Magerit os informamos de que ya están a vuestra disposición los ejemplares del segundo libro que comentaremos en el club de lectura. Para recogerlos, podéis venir directamente a la biblioteca o pedírselos a Berta, la profesora de Lengua. Como ya os informamos, el plazo de inscripción al club de lectura estará abierto hasta finalizar el curso, por lo que l@s interesad@s seréis bienvenidos.
La segunda lectura es Un piercing en el corazón, de Marisa López Soria, y la fecha en la que nos reuniremos para comentarlo es el 14 de marzo, a las 16:00, en la biblioteca.
Argumento de Un piercing en el corazón:
Los polos opuestos a veces se atraen. Por eso Galax, un joven aficionado a la astronomía, no se extraña cuando Elisabeth, la chica más rebelde del instituto, pero también la más guapa, decide comenzar a salir con él. Desde ese momento, El se convierte en el centro del universo de Galax, y deja de prestarle atención al resto de asteroides que le rodean. Y es que el amor puede transportarnos a miles de kilómetros de distancia y alejarnos de lo que antes era importante en nuestras vidas. Temas como la amistad, la familia y el desengaño aparecen reflejados en esta novela apta para todos aquellos adolescentes que al enamorarse hayan sentido que podían tocar el cielo.
La segunda lectura es Un piercing en el corazón, de Marisa López Soria, y la fecha en la que nos reuniremos para comentarlo es el 14 de marzo, a las 16:00, en la biblioteca.
Argumento de Un piercing en el corazón:
Los polos opuestos a veces se atraen. Por eso Galax, un joven aficionado a la astronomía, no se extraña cuando Elisabeth, la chica más rebelde del instituto, pero también la más guapa, decide comenzar a salir con él. Desde ese momento, El se convierte en el centro del universo de Galax, y deja de prestarle atención al resto de asteroides que le rodean. Y es que el amor puede transportarnos a miles de kilómetros de distancia y alejarnos de lo que antes era importante en nuestras vidas. Temas como la amistad, la familia y el desengaño aparecen reflejados en esta novela apta para todos aquellos adolescentes que al enamorarse hayan sentido que podían tocar el cielo.
febrero 01, 2012
Visitas a las bibliotecas en febrero 2012
Biblioteca Pública Carabanchel Luis Rosales
- VEN A CONOCERNOS: FORMACIÖN DE USUARIOS Y VISITAS GUIADAS. Dirigidas a centros escolares; asociaciones; etc. Previa inscripción. Infantil. Todo el mes (LMXJV)
- VEN A CONOCERNOS: FORMACIÓN DE USUARIOS Y VISITAS GUIADAS. Dirigidas a centros escolares, de mayores, asociaciones, etc. Horario: 9:30 H. (Educación Primaria) y 11:30 H. (ESO, Bachillerato y grupos de adultos). Todo el mes (J)
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos, niñ@s hasta 6 años. Previa inscripción. Infantil. Desde el 10 hasta el 24 (V) de 10:00 a 11:15.
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos, niñ@s hasta 6 años. Previa inscripción. Infantil. Desde el 8 hasta el 22 (X) de 10:00 a 11:15.
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos, niñ@s hasta 6 años. Previa inscripción. Infantil. Desde el 13 hasta el 27 (L) de 10:00 a 11:15.
- DESCUBRE LA BIBLIOTECA. Visitas guiadas a centros educativos, alumnos de primaria y secundaria. Previa inscripción en la biblioteca. Todo el mes.
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos para niñ@s hasta 6 años, previa inscripción. Infantil. Desde el 7 hasta el 21 (M) de 10:00 a 11:15.
- VEN A CONOCERNOS. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 16 años. Encuentro en el vestíbulo de la biblioteca, los miércoles. Desde el 11 (X) a las 12:00
- LOS MARTES, CONOCE TU BIBLIOTECA. Dirigida a usuari@s que quieran conocer nuestra biblioteca. Previa inscripción. Todo el mes (M) de 13:00 a 19:00.
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos y niñ@s hasta 6 años, previa inscripción. Infantil. Desde el 9 hasta el 16 (J) de 09:45 a 11:00.
- LOS PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Dirigido a centros educativos, niños y niñas hasta 6 años, previa inscripción. Infantil. Desde el 1 hasta el 23 (XJ) de 10:00 a 11:15
Charlas en febrero 2012
Exposiciones en febrero 2012
- EXPLORADORES
Y PIRATAS.
Infantil. Todo el mes (LMXJVS)
- LITERATURA
EUROPEA.
Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- CRÍMENES
BAJO CERO: NOVELA NEGRA NÓRDICA. Adultos. Todo el mes (LMXJV)
- UN
MUNDO DE EMOCIONES. Infantil. Todo el mes (LMXJV)
- LOS
PREMIOS LITERARIOS DEL 2011. Infantil. Todo el mes (LMXJVS)
- LOS MAYORES EN LA LITERATURA. Adultos Todo el mes (LMXJVS)
- DIBUJOS
INFANTILES BÚLGAROS SOBRE EL INVIERNO. EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN
"SLOVO". Hasta el 10 (LMXJVS)
- CONOCE BULGARIA. Adultos. Desde el 27 (LMXJVS)
- LAS
EDITORIALES INFANTILES DE HOY. Infantil. Todo el mes (LMXJVS)
- 25 ANIVERSARIO DE LOS PREMIOS
GOYA.
Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- SONRISAS
EN BLANCO Y NEGRO. Todo el mes (LMXJVS)
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA: RUSIA
ACTUAL. Colabora
el CENTRO RUSO DE CIENCIA Y CULTURA. Todo el mes (LMXJVS)
- LA CRISIS CONTADA POR LOS
LIBROS.
Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- EL MUNDO MÁGICO DE EGIPTO. Infantil. Todo el mes
(LMXJVS)
- LOS
PEQUEÑOS EN LA BIBLIOTECA. Infantil. Todo el mes (LMXJVS)
- BIBLIOTECA
ABIERTA: DESCUBRE EL MUNDO ÁRABE. Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- JOSÉ
LUIS SAMPEDRO, PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2011. Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- LO MÁS
LEÍDO.
Adultos. Todo el mes (LMXJVS)
- TALLER DE TEATRO. Infantil/Juvenil. Todo el mes (LMXJVS)
- XXVI MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Infantil/Juvenil. Todo el mes (LMXJVS)
Talleres y cursos en febrero 2012
Biblioteca Pública Acuña
- CLUB DE LECTURA. Por MARISA MAÑANA. Días 14 y 28. Desde el 14
hasta el 28 (M) de 10:30 a 12:30.
- CLUB
DE LECTURA. Por MARISA MAÑANA. Días 9 y 23.
Adultos. Desde el 9 hasta el 23 (J) a las 18:00.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA: ANIMALADAS. Por ÁNGEL ABASOLO
PÉREZ. Dirigido a niñ@s de 7 a 11 años. Todo el mes (X) de 17:15 a 18:45.
- TALLER
DE CINE Y LITERATURA: UN SINFÍN DE LIBROS, UN SINFÍN DE PELÍCULAS.
Por ASOCIACIÓN LA KLAKETA. Días 14 y 28. Adultos/Juvenil. Desde el 14
hasta el 28 (M) a las 18:00.
- LOS
LUNES, DÍA DE ATENCIÓN AL INMIGRANTE. Todo el mes
(L) a las 19:00.
- LECTURA
FÁCIL. Adultos. Todo el mes (L) a las 19:00.
- CLUB
DE LECTURA. Por CARLOS ESCOBAR. Todo el mes (M) a las 12:30 y (V)
a las 18:00.
- LENGUA
ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS. Todo el mes (MJ) a las 19:00.
- CONVERSACIÓN
EN FRANCÉS. Por BERTRAND DBARNOT. Días 9 y 23. Desde el 9 hasta el 23 (J)
a las 19:30.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA: "EL RINCÓN DE LOS CUENTOS".
Por TANDEM. Infantil. Días 18 y 25 a las 17:30. Todo el mes (X) a las 17:30.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA. Por JAMACUCO. Infantil, dirigido a
niñ@s de 6 a 10 años. Hasta el 28 (M) de 17:30 a 19:00.
- TALLER
DE LECTURA COMENTADA. Por VANESSA MONFORT. Días 9 y 23.
Desde el 9 hasta el 23 (J) de 10:30 a 12:30.
- TALLER
DE LECTURA COMENTADA. Por ISABEL SORIANO. Desde el 13
hasta el 27 (L) de 18:00 a 20:00.
- CURSO
DE 1º DE EGIPCIO. En el salón de actos. Días 7 y 21.
Adultos. Desde el 7 hasta el 21 (M) a las 19:00.
- CURSO
DE 2º DE COPTO. En el salón de actos. Días 14 y 28.
Adultos. Desde el 14 hasta el 28 (M) a las 19:00.
- CULTURA
Y LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS. Por LA MONITORA
INTERCULTURAL DE LA BIBLIOTECA. Todo
el mes (LJ), los lunes de 19.00 a 20.30 y los jueves de18.30 a
19.30.
- CLUB
DE ESCRITORES DE RELATO BREVE. Todo el mes (M) a las 19:00.
- DÍA
DEL INMIGRANTE. Todo el mes (M) de 16:00 a 20:00.
- ENCUENTROS
LITERARIOS: CLUB DE LECTURA. Todo el mes (M) a las 17:00.
- TALLER
DE LITERATURA. Por MARÍA CEREIJO. Adultos. Todo el mes (X) a las 16:30.
- LECTURA
FACIL. Por LA MONITORA INTERCULTURAL DE LA BIBLIOTECA.
Días 9 y 23. Adultos. Desde el 9
hasta el 23 (J) de 19:30 a 20:30.
- ESCRITURA
CREATIVA: RELATO BREVE. Por MARÍA CEREIJO. Adultos. Todo el mes (X) a las 18:30.
- LITERATURA
RUSA: BORIS L. PASTERNAK. Por LA MONITORA
INTERCULTURAL DE LA BIBLIOTECA. Adultos. El día 16 de 19:30 a 20:30.
- TALLER
DE CUENTOS RUSOS. Por LA MONITORA INTERCULTURAL DE LA
BIBLIOTECA. Infantil. El día 17 de
18:30 a 19:30.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA. Por TANDEM. Infantil. Todo el mes (L) a las 17:15.
- CLUB
DE LECTURA. Por ISABEL SORIANO. Adultos. Días 8 y
22. Desde el 8 hasta el 22 (X) de 17:00 a 19:00.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA. Por JAMACUCO. Dirigido a niñ@s de 7 a
11 años. Previa inscripción. Todo el mes (J) a las 17:30.
- TALLER
DE ESCRITURA CREATIVA DE INICIACIÓN: LA NARRACIÓN BREVE.
Por JOSÉ MORA. Adultos. Hasta el 24 (V) a las 11:30.
- TALLER
DE LECTURA. Por ISABEL SORIANO. Días 17 y 31.
Adultos. Desde el 17 hasta el 31 (M) a las 18:30.
- TALLER
DE LECTURA.
Por ISABEL SORIANO. Adultos. Días 2 y 16 (J) a las 10:00 y días 14 y 28 (M) a
las 18:30.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. Por las MONITORAS INTERCULTURALES. Previa
inscripción. Adultos. Todo el mes (M) de 17:00 a 18:30 y (J) de 19:00 a
20:30.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: ESPAÑOL PARA NIÑOS EXTRANJEROS. Por las MONITORAS INTERCULTURALES. Previa
inscripción. Infantil. Todo el mes (X) de 18:00 a 19:00.
- BIBLIOTECA ABIERTA: ATENCIÓN AL
INMIGRANTE. Por
las MONITORAS INTERCULTURALES. Todo el mes (V) de 14:00 a 21:00.
- CURSO: RECURSOS INFORMÁTICOS PARA LA BÚSQUEDA DE
EMPLEO. El
día 23 a las 12:00.
- COMPARTIMOS LA BIBLIOTECA EN
FAMILIA. Días 5
y 19. Infantil. Desde el 5 hasta el 19 (D) a las 12:00.
- ESCRITURA
DE RELATOS. Por
PASCUAL REBOLLO. Adultos. Todo el mes (L) a las 18:00.
- TALLER DE LITERATURA. Por VANESSA MONFORT. Días 8 y
22. Adultos. Desde el 8 hasta el 22 (X) a las 10:30.
- CLUB DE
LECTURA. Por
ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ SANZ. Días 6 y 20. Adultos. Desde el 6 hasta el
20 (L) de 10:00 a 12:00.
- CLUB DE
LECTURA. Por
ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ. Días 8 y 22. Adultos/Juvenil. Desde el 8 hasta
el 22 (X) a las 17:00.
- ESCRITURA
CREATIVA: CUENTOS. Por ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ SANZ. Días 9 y 23. Adultos. Desde el 9
hasta el 23 (J) a las 10:00.
- ESCRITURA
CREATIVA: NOVELA. Por ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ SANZ. Días 9 y 23. Adultos. Desde el 9
hasta el 23 (J) a las 12:00.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA. Por
JAMACUCO. Infantil. Hasta el 27 (L) a las 17:30.
- EUROPA
Y SU HISTORIA.
ORGANIZA LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE RETIRO. Por ROSARIO MARIBLANCA. Todo
el mes (X) a las 10:00.
- FORMACIÓN DE MUJERES ADULTAS. ASOCIACIÓN MUJERES DE RETIRO.
Todo el mes (L) a las 10:00.
- CLUB DE LECTURA. Por ISABEL SORIANO. Días 7 y 21. Desde el 7 hasta el 21 (M) a las 18:00.
- CLUB DE LECTURA. Por VICTOR GARCÍA ANTÓN. Días 14 y 28. Desde el 14
hasta el 28 (M) a las 10:00.
- ANIMACIÓN
A LA LECTURA. Por
JAMACUCO. Infantil. Todo el mes (X) a las 17:30.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: TALLER DE LENGUA ESPAÑOLA. De lunes a jueves, todo el mes (LMXJ) de 16:30 a
19:00.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: TALLER AL FIN, LOS JUEVES. Todo el mes (J) a las 19:00.
- CLUB DE
LECTURA Y ACTUALIDAD DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE VALLECAS. Todo
el mes (V) a las 11:00.
- TALLER
DE EXPERIMENTOS SORPRENDENTES. Por PIPETA. Infantil. Todo el
mes a las 17:30.
- CLUB DE LECTURA. Por ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ
SANZ. Días 8 y 22. Desde el 8 hasta el 22 (X) a las 10:00.
- ESCRITURA CREATIVA: CUENTOS. Por ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ
SANZ. Días 6 y 20. Desde el 6 hasta el 20 (L) a las 16:30.
- ESCRITURA
CREATIVA: NOVELA. Por
ARANCHA SÁNCHEZ-APELLÁNIZ SANZ. Días 6 y 20. Desde el 6 hasta el 20 (L) a
las 18:30.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: ATENCIÓN LA INMIGRANTE. Por la MONITORA INTERCULTURAL. Todo el mes (L)
a las 12:20.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: TALLER DE CULTURA Y LENGUA ESPAÑOLAS. Por la MONITORA
INTERCULTURAL. Todo el mes (M) a las 19:00 y (J) a las 12:00.
- BIBLIOTECA
ABIERTA: CULTURA Y LENGUA ESPAÑOLAS. Por la MONITORA INTERCULTURAL. Desde el 12 (J)
a las 12:00.
- BIBLIOTECA ABIERTA: TALLER DE
LECTURA FÁCIL. Por la
MONITORA INTERCULTURAL. Todo el mes (V) a las 12:30.
- LIBROS
EN FAMILIA. Por
ÁNGEL ABASOLO PEREZ. Días 5 y 19. Infantil. Desde el 5 hasta el 19 (D) a
las 12:00.
- CLUB DE
LECTURA. Por
MARÍA CEREIJO. Días 7 y 21. Adultos. Desde el 7 hasta el 21 (M) de 10:30 a
12:30
- CLUB DE
LECTURA. Por
MARISA MAÑANA. Días 7 y 21. Adultos. Desde el 7 hasta el 21 (M) de 18:30 a
20:30.
- CLUB DE LECTURA. Por TEATRO "JALEA REAL". Adultos. Todo el mes (X) de 10:30 a 12:30.
- BIBLIOTECA ABIERTA: ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. Dirigido a mayores de 16 años, previa inscripción. Todo el mes (LJ) de 19:00 a 20:30.
Cuentacuentos en febrero 2012
- MÍMAME UN CUENTO. Por GAMBA Y GINNY. Todos los Públicos. El día 24 a las 18:00.
- EL SECRETO DE LAS HADAS. Por MARGARITA DEL MAZO. Todos los Públicos. El día 15 a las 18:00.
- CUENTOS HONGOS Y LIRONGOS. Por ANA GARCÍA CASTELLANO. Todos los Públicos. El día 24 a las 18:00.
- CALISTA, LA HORMIGA FUNAMBULISTA. Por HOMÉRICO TEATRO. Todos los Públicos. El día 24 a las 18:00.
- CUENTOS ENRROLLADOS. Por TANDEM. Todos los Públicos. El día 17 a las 18:00.
Biblioteca
Pública Fuencarral-El Pardo Rafael Alberti
- LOS SECRETOS DE COTOLITO. Por MAISA MARBÁN SÁNCHEZ. Todos los Públicos. El día 18 a las 11:30.
- CUENTOS DE LAS ESTRELLAS. Por ELENA OCTAVIA Y COMPAÑIA. Todos los Públicos. El día 4 a las 12:00.
- EL SECRETO DE LAS HADAS. Por MARGARITA DEL MAZO. Todos los Públicos. El día 18 a las 12:00.
- CUENTOS DEL MUNDO. Por CHODO MARTÍN. Todos los Públicos. El día 4 a las 12:00.
- ROTUNDIFOLIA Y SUS COLORINES (COLORADOS, VERDES, AZULES...) Por ESTRELLA ORTIZ. Todos los Públicos. El día 11 a las 12:00.
- CUENTA QUE TE CUENTA. Por ROBERTO MEZQUITA. Todos los Públicos. El día 18 a las 12:00.
- CUENTOS DEL AGUA. Por GUILLERMINA TÁRRAGA LAFUENTE. Todos los Públicos. El día 4 a las 12:00.
- BICHOS Y DEMÁS PARIENTES. Por MARICASTAÑA. Todos los Públicos. El día 18 a las 12:00.
- YO TENÍA UNA TAPA QUE SE LLAMABA "CHASCARRILLO". Por MERCEDES CARRIÓN TEJADA. Todos los Públicos. El día 11 a las 12:00.
- MÍMAME UN CUENTO. Por GAMBA Y GINNY. Todos los Públicos. El día 25 a las 12:00.
- CADA CUAL QUE ATIENDA A SU JUEGO. Por TRES ERAN TRES. Todos los Públicos. El día 25 a las 11:30.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)